Me he afanado últimamente viendo todos los videos de Michael Wesch y su proyecto de etnografía virtual. Dejo un video, no sé si reciente, pero muy interesante sobre cómo los medios y la tecnología van modelando nuestra individualidad.
Archive for the ‘Tecnología’ Category

La Paradoja de la sociedad del conocimiento
abril 23, 2009
En este video, Hiroshi Tasaka desarrolla su tesis de que en la sociedad del conocimiento, éste perderá valor. Ahora, no sé si se refiere con sociedad del conocimiento a sociedad de la información. Al paracer sí, entonces, supongámoslo.
Hiroshi Tasaka hace un llamado a la formación de una inteligencia colectiva, que se estaría desarrollando con ayuda de la web 2.0, o 3.0, si prefieren. El punto es que, ante la pérdida del valor del conocimiento, ya que sería accesible desde una pc o un celular, la inteligencia colectiva o “sabiduría de las masas” es la que ganaría un papel protagónico en nuestra sociedad. Una inteligencia que se construye entre todos. Se plantea el problema de ¿a quién le pertenece este nuevo conocimiento? Seguramente a todos, pero algunos lo deberán capitalizar, entonces estamos ante un nuevo capitalismo: uno del conocimiento.
Sin duda, son buenos puntos los que aborda, pero de una manera confusa y además, no desarrolla posibles consecuencias de su planteamiento. Pero vale como una aproximación a los cambios, sobre todo gracias a la tecnología, que se vienen.

“Everything is amazing right now and nobody’s happy”
marzo 4, 2009Son palabras del comediante Louis C.K en una reciente entrevista en el programa de Conan O’Brien (espérenla en unas semanas en iSAT a las 12am o 1am, canal 74 o no sé qué canal ahora con la señal digital).
Hace una interesante reflexión sobre la tecnología, la extrema inmediatez con la que nos adaptamos a ésta y la facilidad (aún más extrema) con que nos deshacemos de la misma. Es algo interesante si lo analizamos a fondo.
El apreciar las cosas es más difícil y nos acostumbramos a lo inmeadiato. Además, la competencia entre empresas es feroz y no nos da tiempo. Sólo queda adaptarse o quedar relegado. Pero no es tan simple, parece ser que este proceso de adaptación a la tecnología nos va quitando la capacidad de asombro.
It’s just human nature. We simply were not designed to appreciate things based on how awesome they are. We’re designed to appreciate things based on our expectations of how awesome they’re supposed to be. And expectations are infinitely adjustable.
Mike Elgan
ps. Revisando por ahí, me di cuenta que el tipo es un genio. Les dejo una parte de su show titulada Why?

The Story of Stuff
agosto 27, 2008The Story of Stuff, dirigido por Annie Leonard, es una especie de documental que trata principalmente sobre la industria y la tecnología, como ésta avanza (TODO lo que implica este avance) y como nosotros participamos en todo este proceso. En realidad, es mucho más de lo que acabo de poner.